5 Mejores registradores de dominio para Registrar tu Primer Dominio

El propósito principal del nombre de dominio es básicamente traducir las direcciones IP que compongan el lugar virtual donde se almacene tu plataforma online para que cualquiera pueda acceder a ella sin la necesidad de memorizar largos e inentendibles códigos o números. Tan solo es necesario un nombre llamativo de dominio o DNS para hacerte notar en primera instancia en internet.

La importancia del dominio no se puede tomar a la ligera y es por eso que se necesita no solo escoger el mejor nombre de este, sino también se requiere escoger el mejor registrador de dominio que puedas encontrar. Por suerte, justo ahora podrás conocer los 5 mejores registradores de dominio que te permitirán obtener ese nombre perfecto, seguro y único para ti.

Top 5 mejores registradores de dominio en España

1.- NameCheap: Cuando se trata de buscar registradores de dominio económicos, generalmente NameCheap es el primer servicio que sale a relucir. Este servicio, muy a pesar de que te permite registrar nombres de dominio fácilmente, también te permite contratar hosting que vayan de la mano con el nombre del dominio, de forma de que tengas todo lo que necesitas para crear tu propia página web en un solo lugar.

La página web en sí misma es muy intuitiva y fácil de utilizar, contando con una muy interesante variedad de herramientas para la gestión de cuentas de correo electrónico propias, disponiendo de tarifas justas de renovación que realmente te harán determinar que es el mejor servicio para ti.

Si hay que mencionar una desventaja de este registrador de dominios es que el mismo se encuentra disponible solamente en inglés, dejando un servicio de atención al cliente un poco más deficiente de lo que esperarías.

2.- Google Domains: No es de extrañar que la empresa top en lo que se refiere al internet y los medios digitales cuente con un servicio para buscar y registrar dominios. En este caso, se habla de Google Domains, un servicio capaz de buscarte el mejor dominio para tu plataforma online y que, además, cuenta con diversas y variadas herramientas que te permiten administrar una página web desde el primer momento y hasta el final. ¡Esto es llevar la creación de páginas web al siguiente nivel!

La principal ventaja y desventaja de Google Domains es que precisamente tiene una incorporación perfecta con todos los productos propios de la misma marca, lo que indica que resulta ser una herramienta muy complicada de utilizar si no tienes pensado utilizar todo el repertorio de herramientas web que Google tiene para ti.

A lo anterior dicho se le puede incluir el hecho de que el servicio de Google Domains puede ser un poco más costoso de la media, haciendo que sea poco menos accesible el obtener el dominio perfecto. Aun así, no cabe duda que sus dominios gozan de la más correcta fiabilidad y complemento con el resto de aplicaciones web del navegador más utilizado del mundo.

3.- Don Dominio: Si estás buscando registradores de dominio en España entonces este nombre quizás te suene. Se trata de una registradora que te ofrece la opción de comprar y alojar dominios a la vez, todo sin desperdiciar mucho de tu tiempo y promoviendo la transparencia al momento de adquirir un nuevo dominio.

Los más de 10 años de experiencia de este servicio son prueba suficiente para confiar en este registrador de dominios, más si consideramos que también cuenta con su propio editor de páginas web y con un servicio de cuentas de email que te ayudará a mejorar muchísimo más tu negocio en internet.

Con un panel de control muy intuitivo y sus planes competitivos en el mercado de registradores de dominios, no cabe duda que Don Dominio es uno de los mejores servicios de dominios que hay hoy en día.

4.- GoDaddy: Pocas son las listas de los mejores registradores de dominios que no incluyen a GoDaddy, teniendo que para hace pocos años 1 de cada 3 dominios en internet fueron adquiridos en esta plataforma.

Durante el primer año podrás conseguir un precio bastante económico para tu dominio, siendo el inconveniente de esta plataforma que para los años posteriores el precio aumenta y se vuelve uno de los registradores de dominios más costosos para contratar. Sin embargo, no hay que desprestigiar el servicio que prestan, puesto que es de extrema calidad y con la mejor atención al cliente.

GoDaddy te ofrece la posibilidad de registrar un dominio, pudiendo alquilar el hosting también desde este lugar sin muchas complicaciones. Por si no fuera suficiente, también cuentas con un sencillo editor de páginas web al estilo de Don Dominio, solo que con un poco más de herramientas de personalización que te harán darle un toque diferente a esa plataforma que estás creando de cero.

5.- Hostinet: Por último pero no menos importante, se puede encontrar el registrador de dominios Hostinet, una empresa con sede en País Vasco que te brinda unos descuentos insuperables en dominios “.eus” (ideal para aquellos que busquen registradores de dominio para España o Europa en general).

Entre las principales virtudes de este registrador se encuentra el hecho de que dispone de dominios muy baratos, pudiendo así obtener hasta descuentos mucho más grandes si optas por contratar packs de dominios.

No obstante, este servicio también cuenta con desventajas tales como que no cuenta con planes puntuales para correo electrónico, incorporando a ello también que no tiene un servicio de atención al cliente que funciona las 24 horas al día. Pese a ello, ¡no deja de ser un servicio de registro de dominio de confianza y económico!

Cómo elegir el mejor registrador de dominio

El simple hecho de conocer los mejores registradores de dominio no te da garantía de que hagas la mejor elección. De hecho, es posible que los mejores no cumplan tus expectativas si no sabes realmente qué buscar en esta clase de servicio.

  1. Verifica qué tipo de dominios ofrece el servicio: Como bien sabrás, existen diferentes tipos de dominios y no todos los registradores ofrecen los mismos. De hecho, existe una gran cantidad de servicios registradores que no cuentan con dominios de alto nivel o TLD tales como el popular “.com” o “.net”. Por esto, verifica que el servicio que vas a contratar cuente con el tipo de dominio que deseas obtener.
  2. Compara precios: No todos los registradores de dominios cuentan con los mismos precios para sus productos, tomando en cuenta además de que este precio no incluye la renta del hosting que también tendrás que pagar. Siendo así, compara precios y servicios que ofrecen los registradores que te interesan y así escogerás la mejor opción. ¡Evita los registradores que te presentan precios por debajo de la media!
  3. Que tu dominio cuente con protección WHOIS gratuita: En el mundo de las DNS y las plataformas digitales existe una herramienta o software muy particular que se conoce como WHOIS Lookup tool, misma que es capaz de mostrar información personal del dueño de algún dominio en particular.

Por ende, si quieres mantener en constante privacidad lo que sería tu nombre, dirección o número de teléfono, es imperativo que el dominio cuente con esta protección y que, para más, sea gratuita.

  1. El mínimo legal de tiempo para registrar el nombre de tu dominio: Más que un paso para elegir el mejor registrador de dominio esto es una advertencia, siendo esta que sepas que el plazo mínimo que tienes de exclusividad por un dominio que obtienes por primera vez es de un año. Aléjate de servicios que te ofrecen bajos precios de dominio por menos tiempo de registro, ya que al final te saldrá mucho más costoso.
  2. Toma en cuenta las renovaciones y los recordatorios: Aclarado el punto anterior, para elegir un dominio ideal también tienes que tomar en cuenta la renovación del servicio que, como ya se dijo, lo mínimo que te pueden ofrecer es un año.

Lo más recomendable en este caso es que escojas un servicio que no aumente mucho el precio del dominio a medida que avance el tiempo, pudiendo optar por escoger aquél servicio que cuente con renovaciones automáticas o recordatorios de renovación.

  1. Verifica qué servicios adicionales ofrece: Resulta muy útil alguno que otro servicio adicional que el registrador de dominio te pueda ofrecer, siendo importante que repases estos servicios en cuestión para sopesar si alguno te será de más o menos utilidad. Un ejemplo de estos servicios puede ser la incorporación de hosting para alojar tu sitio web.
  2. Cerciórate que la transferencia de dominio sea rápida, confiable y eficiente: Es muy común que quieras trasladar este dominio que estás comprando a otro hosting o simplemente cambiar de compañía de servicio de registro. Siendo este el caso, una buena alternativa a sopesar es que el servicio de dominio te garantice una transferencia del mismo totalmente rápida, segura y libre de problemas.

Sumado a todo esto que debes considerar al momento de elegir un registrador de dominio, se puede encontrar también algunos aspectos que tienes que tomar en cuenta para alejarte inmediatamente de ese servicio de registro de dominio, siendo estos aspectos los que aparecen enlistados a continuación:

  • Que tengan precios de promoción extraordinariamente bajos, encontrando que después de un año de registro este precio se eleva de forma exponencial.
  • Que dispongan de una atención al cliente por demás deficiente.
  • Que la interfaz sea confusa y de una calidad por debajo de lo esperado. Recuerda que la interfaz del buscador y registrador de dominios es lo primero que se le muestra al usuario cuando se encuentra con el servicio, siendo la primera muestra de calidad que esta clase de servicio tiene para ofrecer.
  • Que te seleccionen de forma automática los complementos para el dominio que vas a comprar. Esto es una práctica fraudulenta de venta de dominios que te hará pagar más por herramientas y aplicaciones que seguramente no usarás en ningún momento con tu dominio.

El mejor registrador de dominio

En vista de que la mayoría de los servicios de dominio o DNS son muy variables y adaptativos, resulta complicado definir cuál es el mejor registrador de dominios de todos. ¡Cada quien tendrá su propia opinión al respecto!

Aun así, pese a lo anterior comentado, se puede encontrar que existe un solo registrador de dominios que ha mantenido una relación calidad precio por demás coherente, brindando una excelente asistencia al cliente y posicionándose por esto como el mejor hasta la fecha: se trata de Namecheap.

Con una media de nombres de dominio .com a ocho dólares estadounidenses, este servicio es lo que podrías necesitar en primera instancia si estás buscando un nombre de dominio ideal y a buen precio, gozando de una interfaz intuitiva y fácil de utilizar que te permite identificar el nombre más acertado sin tantas complicaciones.

Aunado a lo anterior comentado, se pueden encontrar los siguientes puntos a favor de Namecheap como mejor registrador de dominio:

  1. Está brindando sus servicios desde el año 2001, siendo una de las páginas registradoras de dominios más veteranas en el rubro.
  2. Cuenta con una de las opciones de certificado SSL más rentables del mercado, pudiendo recibir una totalmente gratis ni bien pagues el dominio por primera vez.
  3. Su DNS gratuito ofrece un servicio rápido y con una seguridad elevada, contando también con soporte para envíos de correo electrónico y modificaciones del registro en tiempo real.
  4. Los precios para email de Namecheap cuentan con un precio extremadamente razonable.
  5. El equipo de atención al cliente y soporte trabaja las 24 horas del día los 7 días de la semana, respondiéndote en tiempo real cualquier duda, queja o comentario que pudieses tener con relación al servicio.

Preguntas frecuentes

¿Puedo encontrar registradores de dominios gratuitos?

Sí, es posible que encuentres algún registrador de dominio gratuito para tu página web. Sin embargo, se ha de mencionar que estos servicios no suelen ser muy confiables para albergar una página web, además de que en la mayoría de los casos estos “dominios gratis” suelen ser más bien subdominios, mismos que tienen los siguientes inconvenientes:

  • Hace que sea muy difícil para tus visitantes el recordar tu dominio (disminuyendo así tus visitas diarias).
  • No resulta muy profesional.
  • Afecta directamente tu posicionamiento web (Debido en gran medida a los dos puntos anteriormente comentados).

¿Vale la pena optar por el hosting que ofrecen los registradores de dominio?

En la mayoría de los casos no vale la pena hacer uso del hosting que te ofrece un servicio de registro de dominio. Esto, debido a que el fin póstumo de estas páginas de registros es brindarte un dominio sólido y con presencia en la red, dejando muy descuidado lo que se refiere al hosting u hospedaje de este sitio.

Lo más recomendable en estos casos es que te inclines por contratar los servicios de hosting de una empresa especializada, de forma que solo tengas que enlazar ambas partes y tener una página web o plataforma online extraordinariamente sólida.

 ¿Qué significa el término “dominio libre”?

El término dominio libre hace alusión a aquel nombre de dominio que no está siendo usado actualmente, pudiendo ser tomado por ti para que dispongas de ese único nombre de plataforma en todo el internet.

La mejor forma para conseguir un nombre de dominio libre es sencillamente ingresar a alguna página de registradores de dominio y colocar el nombre que más quieres utilizar. Dicha plataforma te dirá si el nombre está disponible o no para su uso.

¿Para qué sirve WHOIS realmente?

Como ya se comentó anteriormente, WHOIS es algo así como un directorio público y totalmente gratuito en donde yace la información técnica de todos los dominios registrados y la información de contacto de sus respectivos titulares.

Actualmente existen infinidad de programas que te permiten buscar información de dominios con WHOIS y, del mismo modo, existen diversos dominios que tienen esta información oculta de WHOIS para que no se pueda tener acceso tan sencillo a esta información privada (cosa que se recomienda conseguir si es que planeas comprar un dominio por internet).

Esta herramienta también sirve para determinar cuánto tiempo le queda a un dominio para expirar si este no ha sido pagado, cosa que te puede ser de utilidad si estás buscando un dominio en particular que ya ha sido tomado.

¿Cómo elegir la mejor extensión para un dominio?

Para elegir la mejor extensión para tu nombre de dominio tan solo hace falta utilizar un poco el sentido común y tener bien claro qué tipo de página web o plataforma quieres crear. Por ejemplo, si quieres que tu página web sea vista solo a nivel nacional tendrás que optar por dominios locales como “.es” o “.eus”, pudiendo optar por la popular extensión “.com” si quieres una página web con buen posicionamiento a nivel internacional.

Al final del día, escoger el mejor registrador de dominio es solo el primer paso para empezar con el proyecto online que tanto deseas, razón por la cual tienes que dar ese primer paso de la forma más segura posible. ¿No te parece? ¿Ya sabes cuál registrador de dominio contratar?